Durante la semana pasada saltaron a la blogosfera varias noticias que merece la pena reseñar:
Nokia Tube que no se llamará así y no pertenecerá a la
serie N. La última noticia es que se llamará
Nokia 5800 XpressMedia. Lo que hace a este anuncio interesante es que podemos estar hablando del
competidor del iPhone, por ser el primero que aparecerá, primer trimestre de 2009, con
el nuevo interfaz táctil de Symbian S60. Aunque el verdadero
iPhone killer no llegará hasta después de este modelo.

Sus características, según lo que ha trascendido:
móvil cuatri-banda con conectividad Bluetooth, UPnP, WIFI, GPRS, EDGE, UMTS y HSDPA.
Pantalla táctil pero no multi-touch entre 3 y 3,5 pulgadas y con un aspecto de 16:9. Cámara, seguramente, de 3 megapixels y salida de TV . Tamaño similar al N73, más ancho, e incluye
GPS. Flickr ya permite subir vídeos o fotos largas como quieren llamarlo.
- Solo los usuarios con cuenta Pro pueden subir vídeos.
- Se integran con las fotos, con reproducción automática desde la web, que puede desactivarse, en un reproductor Flash bastante sencillo.
- Máxima duración de 90s y 150MB
- Contenido blanco
- Todos los usuarios, dependiendo de si le das permiso público o privado, pueden verlo.
Opiniones para todos los gustos.
Google App Engine. Desarrollo online para crear y ejecutar aplicaciones web. Una alternativa a la infraestructura de
Amazon.
Google App Engine incluye servicio web dinámico, almacenamiento online que usa la
base de datos Bigtable de
Google y el sistema de archivos de
Google, escalado automático y balance de carga, acceso a autentificación de
Google y las APIs de email, todo en un entorno de desarrollo local. De momento solo se puede usar
Python, aunque en un futuro se abrirá a otros lenguajes.
¿Comentarios? Beneficioso para los creadores que no tienen que preocuparse por pagar altas cuentas de hosting por el uso de recursos o transferencia de datos. Permite disponer de una plataforma con una arquitectura que escala y aplicaciones estables. Google entra en el modelo de las plataformas como servicio. Por otra parte, críticas de los defensores del OpenID al ofrecer Google el API de autenticación basado en sus propios servicios.
Google App Engine está en
fase de pruebas para los 10.000 primeros desarrolladores que se han apuntado con ciertas
limitaciones. Posteriormente ofrecerán
cuentas de pago.